RIGGING, RIGGING

Presentación

El rigging es un tipo de trabajo en altura

Destinado exclusivamente a la colocación de puntos de anclaje que sostendrán en el futuro una determinada estructura, generalmente es en recintos cerrados con la infraestructura necesaria, aunque en ciertos casos puede darse en espacios abiertos.

Para la realización de trabajos de rigging , intervienen diversos factores de gran importancia, entre los que debemos considerar:

  • Normativa General del Recinto
  • Normas y Procesos de Calidad internos de DECORTRUS S.L
  • Características de la estructura que va a sostener los puntos de anclaje.

Dentro de la colocación de puntos de anclaje determinaremos también los diferentes tipos de rigging que se pueden efectuar, en función de los materiales a emplear y la carga a soportar.

Agrupación Puntos

Puntos Compuestos o Agrupación de Puntos:

Los puntos agrupados tienen dos objetivos, claramente diferenciados, por un lado la elevación de la estructura que sustentan y por otro la seguridad y fiabilidad del sostenimiento a la altura elegida.

Bajo esta modalidad comprobamos a diferencia de los puntos simples que algunas de las modalidades desaparecen por ser inviables para el cumplimiento de los dos objetivos antes mencionados. Por eso no es posible plantear el izado y sostén de ciertas estructuras con útiles como GRIPPLE o la modalidad de cable de sencillo con guardacabos. No obstante es posible que en ciertos recintos (siempre que la configuración del techo técnico lo permita) se siga empleando esta técnica, principalmente por rapidez en la colocación y economía, aunque reiteramos que son inviables para ciertas estructuras.

Podemos diferenciar en las agrupaciones de puntos, dos procedimientos con materiales totalmente compatibles con establecer la altura de la estructura y afianzarla. Por un lado las agrupaciones de puntos con POLIPASTOS y las agrupaciones de puntos con MOTORES DE ELEVACION.

PUNTOS SIMPLES

Son el tipo de puntos que se utilizan para sostener elementos de ornamentación ligeros tales como banderines o elementos ligeros de sonido. Aunque también diferenciamos por el tipo de elemento de rigging empleado.

  • Punto simple con cable: Consiste en la colocación de un cable en una posición predeterminada donde el cliente o montador final ubica el elemento del que previamente ha informado en cuanto peso y dimensiones.
  • Punto simple con Gripple: Semejante al punto con cable pero con un elemento adicional para adecuar el cable a la distancia final de la carga, este elemento evita la circulación del cable mas allá del punto determinado.
  • Punto simple con Polipasto: Colocación de un punto de anclaje, para elementos que posteriormente necesitan ser izados a una altura determinada.
  • Punto tensor : Colocación de punto simple cuya función reside en corregir la inercia de voladizos de estructuras tales como muros de aglomerado compuesto por tensor y cable de acero.
RIGGING CON GRIPPLE
RIGGING CON CABLE
RIGGING CON POLIPASTO
RIGGING CON TENSOR

Rigging Cálculo

Siempre anterior a cualquier trabajo de rigging hemos de considerar las variables que integran la estructura, tales como peso, elementos que soporta adicionalmente, materiales y/o homologaciones del constructor. Por otro lado debemos de tener determinado la ubicación donde el cliente nos solicita el punto o agrupación de puntos.

Con todos los datos recopilados, la ubicación perfectamente definida, le facilitamos al cliente qué productos de rigging son los mas convenientes desde el punto de vista de la seguridad y de la estructura a suspender.

La política de Decortruss siempre ha sido, es y será, colocar puntos de anclaje y/o estructuras que cumplan con los parámetros de seguridad generales y en particular de los diferentes recintos , por encima de los intereses económicos de cualquier montaje en altura, utilizando los materiales necesarios, si bien con una tarifa muy competitiva, nunca rebajando para ello el grado de seguridad de la estructura y el conjunto de procesos desde su montaje hasta su retirada.

Herramientas de Cálculo :

La herramienta de cálculo informático que empleamos en la generación de datos técnicos para la colocación de puntos de anclaje es LD CALCULATOR LITE

Rigging08

La hoja de trabajo en cuanto a calculo de fuerzas resultante de los valores introducidos como ejemplo en la imagen anterior seria la siguiente:

Rigging09

Tipos Rigging

VARIABLES
CUADOR TIPOS DE PUNTO DE ANCLAJE
PUNTOS SIMPLRES
PUNTOS MULTIPLES
CON CABLE
CON GRIPPLE
CON POLIPASTO
TENSOR
CON POLIPASTOS
CON MOTORES ELEVACION
SEGURIDAD
R
B
MB
R
MB
EXC
PROCESO
MB
MB
B
R
B
B
PVP
MB
MB
B
R
MB
B
Leyenda: R=Regular; B=Bueno; MB=Muy Bueno; EXC=Excelente

Seguridad
A pesar de que todos cumplen con la normativa establecida en materia de seguridad, calificamos aquellos que aportan mayor seguridad final al elemento a suspender.

Proceso
En esta variable, medimos los elementos que intervienen en el proceso de colocación, tales como velocidad, tiempo, maquinaria a emplear, trabajos adicionales una vez colocado etc.

PVP
Valoramos el coste final para el cliente de las diferentes modalidades de puntos de anclaje.